The Royal Institute for Inter-Faith Studies is seeking a dedicated and highly motivated full-time librarian/archivist to join our team.
Interested candidates are invited to submit the following documents by 2 August 2025




El Instituto Real para los Estudios Interreligiosos (RIIFS) se fundó en 1994 en Amman, Jordania, bajo el patrocino de Su Alteza Real el Príncipe El Hassan bin Talal.
BRIIFS, nuestra revista científica en inglés, español y francés ya está online
25 años de trabajos académicos disponibles
Los musulmanes y cristianos comparten una herencia lingüística, cultural e histórica común, siendo su asociación religiosa la única diferencia. Los cristianos han compartido con los musulmanes una vida común.
Promover el diálogo interreligioso y entre culturas como herramienta eficaz para contrarrestar la intolerancia, el radicalismo y los extremismos, y para lograr una cultura basada en el respeto y la comprensión mutua.
Noticias
We are hiring a Librarian / Archivist
El Príncipe El Hassan pide una inversión nacional en investigación científica
En su intervención en una conferencia de alto nivel titulada «El estado de la investigación científica y su impacto en la economía nacional», celebrada en Ammán bajo el patrocinio del HCST, el Príncipe El Hassan subrayó que «la ciencia no es un lujo ni un coste añadido; es una necesidad nacional».
Príncipe Hassan: Atacar a los fieles en los lugares de culto es una violación de los valores religiosos
Mensaje de condolencias al Patriarca Juan X de Antioquía y Patriarca Ortodoxo Griego de Todo el Oriente, tras el atentado terrorista perpetrado en la iglesia de San Elías, en la zona de Duwaila, Damasco
Programa para desarrollar las competencias de los investigadores emergentes en Jordania: de la investigación a la publicación
El Council for British Research in the Levant y el RIIFS están lanzando un programa de dos años para mejorar las habilidades de publicación académica de investigadores emergentes. Las solicitudes están abiertas hasta el 28 de junio de 2025
El príncipe El Hassan asiste a la firma de un acuerdo de hermanamiento entre Umm Qais, Ercolano de Italia
“Hoy, debemos reimaginar este mar no como un escenario de migración y conflicto, sino como un continuo de conciencia – una región unida por una responsabilidad moral compartida”, dijo el Príncipe Hassan. Agregó que en este espíritu, “no estamos simplemente vinculando dos municipios; estamos afirmando una conciencia mediterránea común. Una conciencia que, durante siglos, ha sido moldeada por el diálogo, el comercio, la filosofía y el enriquecimiento mutuo.”
El Príncipe El Hassan concluye su visita de trabajo a Francia y visita una exposición sobre el patrimonio de Gaza en París
S.A.R. el Príncipe El Hassan Bin Talal y la Princesa Sarvath El Hassan concluyeron el domingo una visita de trabajo a Francia, durante la cual participaron en una serie de reuniones y compromisos culturales. Durante su visita, sus Altezas Reales recorrieron la exposición “Tesoros Rescatados de Gaza: 5.000 Años de Historia” en el Instituto del Mundo Árabe en París, según la Agencia de Noticias de Jordania, Petra.
Cristianos en el Levante Árabe y las Aspiraciones de Unidad e Ilustración
Su Alteza Real el Príncipe El Hassan, presidente del Consejo de Administración del Instituto Real de Estudios Interreligiosos (RIIFS), asistió a la ceremonia de clausura de la conferencia titulada “Cristianos en el Levante Árabe y las Aspiraciones de Unidad e Ilustración”, que reunió a varios destacados líderes cristianos los días 7 y 8 de mayo de 2025.
La RIIFS se une a la red de centros para las relaciones cristiano-musulmanas
El Royal Institute for Interfaith Studies tiene el honor de ser miembro de la Network of Centers for Christian-Muslim Relations (NCMCR), una plataforma internacional que une instituciones académicas y de investigación dedicadas a fomentar el diálogo, la comprensión mutua, y la cooperación entre las comunidades cristiana y musulmana.
Congreso Pluriel 2026 en España "Ética y estética en el patrimonio islámico"
La Plataforma Universitaria de Investigación sobre el Islam (Pluriel) organizará su quinto congreso internacional en Córdoba, España, sobre el tema «Ética y estética en el patrimonio islámico», del 10 al 14 de febrero de 2026.
El papel de la cultura: entre el diálogo y la diplomacia - Foro de la Cumbre de Verano MEM 2023
La Dra. Hattar moderó un panel titulado "El papel de la cultura: entre el diálogo y la diplomacia" en la cuarta edición de la "Cumbre de Verano de Oriente Medio y Mediterráneo", organizada por la Universidad de la Suiza Italiana en Lugano.
El Director de la Biblioteca de Alejandría recibe una carta de felicitación de Su Alteza Real el Príncipe El Hassan bin Talal
El Dr. Ahmed Zayed recibió una carta de felicitación de SAR el Príncipe El Hassan bin Talal con motivo de su nombramiento como Director de la Biblioteca de Alejandría.
Empecemos por la dignidad humana
Entrevista de Su Alteza Real el Príncipe Al-Hasan bin Talal en el canal omaní Atheer: Empecemos por la dignidad humana
Segunda Reunión de la Iniciativa Mediterránea
El Dr. Rami Naffaa, investigador del Instituto Real, participó en la segunda reunión de la Iniciativa Mediterránea, la cual abordó el tema de la ciudadanía inclusiva y la libertad de religión y creencias.
Encuentro de Su Alteza Real el Príncipe El Hassan bin Talal con Estudiantes de la Comunidad Tailandesa
Su Alteza Real el Príncipe El Hassan bin Talal se reunió con un grupo de estudiantes de la comunidad tailandesa que estudian en las facultades de Sharia en las universidades jordanas, en presencia del embajador de Tailandia en Jordania, Subak Bron Tora.
Visita de SAR el Príncipe El Hassan bin Talal al Instituto
Tuvimos el honor de recibir la visita de SAR, el Príncipe El Hassan bin Talal, Presidente de la Junta de Fideicomisarios del Instituto Real para los Estudios Interreligiosos.
Visita al Observatorio de Al-Azhar contra el Extremismo
La Dra. Renée Hattar realizó una visita al Observatorio de Al-Azhar contra el Extremismo con el objetivo de explorar formas de fortalecer la cooperación entre ambas partes
Vi Coloquio: “Colaboraciones creativas entre el Cristianismo y el Islam”
Su Alteza Real el Príncipe El Hassan bin Talal, presidente del Consejo de Fideicomisarios del Instituto Real para los Estudios Interreligiosos, presidió el sexto coloquio titulado Colaboraciones creativas entre el cristianismo y el islam, organizado por el Instituto Real y el Dicasterio para el Diálogo Interreligioso en la Santa Sede, la Ciudad del Vaticano.
Delegación de Estudiantes de la Universidad George Mason
SAR el Príncipe El Hassan bin Talal, presidente del Consejo de Fideicomisarios del Instituto Real para los Estudios Interreligiosos, se reunió con una delegación de estudiantes de la universidad estadounidense “George Mason” dentro del programa que ofrece el “Centro de Religiones del Mundo, Diplomacia y Resolución de Conflictos (CRDC)” de la universidad.
Visita de la Embajada De Chile
El embajador de Chile, el Sr. Jorge Tagle, visitó el Instituto Real para los Estudios Interreligiosos para conocer los diversos programas y actividades del Instituto.
We are hiring a Librarian / Archivist
El Príncipe El Hassan pide una inversión nacional en investigación científica
En su intervención en una conferencia de alto nivel titulada «El estado de la investigación científica y su impacto en la economía nacional», celebrada en Ammán bajo el patrocinio del HCST, el Príncipe El Hassan subrayó que «la ciencia no es un lujo ni un coste añadido; es una necesidad nacional».
Príncipe Hassan: Atacar a los fieles en los lugares de culto es una violación de los valores religiosos
Mensaje de condolencias al Patriarca Juan X de Antioquía y Patriarca Ortodoxo Griego de Todo el Oriente, tras el atentado terrorista perpetrado en la iglesia de San Elías, en la zona de Duwaila, Damasco
Programa para desarrollar las competencias de los investigadores emergentes en Jordania: de la investigación a la publicación
El Council for British Research in the Levant y el RIIFS están lanzando un programa de dos años para mejorar las habilidades de publicación académica de investigadores emergentes. Las solicitudes están abiertas hasta el 28 de junio de 2025
El príncipe El Hassan asiste a la firma de un acuerdo de hermanamiento entre Umm Qais, Ercolano de Italia
“Hoy, debemos reimaginar este mar no como un escenario de migración y conflicto, sino como un continuo de conciencia – una región unida por una responsabilidad moral compartida”, dijo el Príncipe Hassan. Agregó que en este espíritu, “no estamos simplemente vinculando dos municipios; estamos afirmando una conciencia mediterránea común. Una conciencia que, durante siglos, ha sido moldeada por el diálogo, el comercio, la filosofía y el enriquecimiento mutuo.”
El Príncipe El Hassan concluye su visita de trabajo a Francia y visita una exposición sobre el patrimonio de Gaza en París
S.A.R. el Príncipe El Hassan Bin Talal y la Princesa Sarvath El Hassan concluyeron el domingo una visita de trabajo a Francia, durante la cual participaron en una serie de reuniones y compromisos culturales. Durante su visita, sus Altezas Reales recorrieron la exposición “Tesoros Rescatados de Gaza: 5.000 Años de Historia” en el Instituto del Mundo Árabe en París, según la Agencia de Noticias de Jordania, Petra.
Cristianos en el Levante Árabe y las Aspiraciones de Unidad e Ilustración
Su Alteza Real el Príncipe El Hassan, presidente del Consejo de Administración del Instituto Real de Estudios Interreligiosos (RIIFS), asistió a la ceremonia de clausura de la conferencia titulada “Cristianos en el Levante Árabe y las Aspiraciones de Unidad e Ilustración”, que reunió a varios destacados líderes cristianos los días 7 y 8 de mayo de 2025.
La RIIFS se une a la red de centros para las relaciones cristiano-musulmanas
El Royal Institute for Interfaith Studies tiene el honor de ser miembro de la Network of Centers for Christian-Muslim Relations (NCMCR), una plataforma internacional que une instituciones académicas y de investigación dedicadas a fomentar el diálogo, la comprensión mutua, y la cooperación entre las comunidades cristiana y musulmana.
Congreso Pluriel 2026 en España "Ética y estética en el patrimonio islámico"
La Plataforma Universitaria de Investigación sobre el Islam (Pluriel) organizará su quinto congreso internacional en Córdoba, España, sobre el tema «Ética y estética en el patrimonio islámico», del 10 al 14 de febrero de 2026.
El papel de la cultura: entre el diálogo y la diplomacia - Foro de la Cumbre de Verano MEM 2023
La Dra. Hattar moderó un panel titulado "El papel de la cultura: entre el diálogo y la diplomacia" en la cuarta edición de la "Cumbre de Verano de Oriente Medio y Mediterráneo", organizada por la Universidad de la Suiza Italiana en Lugano.
El Director de la Biblioteca de Alejandría recibe una carta de felicitación de Su Alteza Real el Príncipe El Hassan bin Talal
El Dr. Ahmed Zayed recibió una carta de felicitación de SAR el Príncipe El Hassan bin Talal con motivo de su nombramiento como Director de la Biblioteca de Alejandría.
Empecemos por la dignidad humana
Entrevista de Su Alteza Real el Príncipe Al-Hasan bin Talal en el canal omaní Atheer: Empecemos por la dignidad humana
Segunda Reunión de la Iniciativa Mediterránea
El Dr. Rami Naffaa, investigador del Instituto Real, participó en la segunda reunión de la Iniciativa Mediterránea, la cual abordó el tema de la ciudadanía inclusiva y la libertad de religión y creencias.
Encuentro de Su Alteza Real el Príncipe El Hassan bin Talal con Estudiantes de la Comunidad Tailandesa
Su Alteza Real el Príncipe El Hassan bin Talal se reunió con un grupo de estudiantes de la comunidad tailandesa que estudian en las facultades de Sharia en las universidades jordanas, en presencia del embajador de Tailandia en Jordania, Subak Bron Tora.
Visita de SAR el Príncipe El Hassan bin Talal al Instituto
Tuvimos el honor de recibir la visita de SAR, el Príncipe El Hassan bin Talal, Presidente de la Junta de Fideicomisarios del Instituto Real para los Estudios Interreligiosos.
Visita al Observatorio de Al-Azhar contra el Extremismo
La Dra. Renée Hattar realizó una visita al Observatorio de Al-Azhar contra el Extremismo con el objetivo de explorar formas de fortalecer la cooperación entre ambas partes
Vi Coloquio: “Colaboraciones creativas entre el Cristianismo y el Islam”
Su Alteza Real el Príncipe El Hassan bin Talal, presidente del Consejo de Fideicomisarios del Instituto Real para los Estudios Interreligiosos, presidió el sexto coloquio titulado Colaboraciones creativas entre el cristianismo y el islam, organizado por el Instituto Real y el Dicasterio para el Diálogo Interreligioso en la Santa Sede, la Ciudad del Vaticano.
Delegación de Estudiantes de la Universidad George Mason
SAR el Príncipe El Hassan bin Talal, presidente del Consejo de Fideicomisarios del Instituto Real para los Estudios Interreligiosos, se reunió con una delegación de estudiantes de la universidad estadounidense “George Mason” dentro del programa que ofrece el “Centro de Religiones del Mundo, Diplomacia y Resolución de Conflictos (CRDC)” de la universidad.
Visita de la Embajada De Chile
El embajador de Chile, el Sr. Jorge Tagle, visitó el Instituto Real para los Estudios Interreligiosos para conocer los diversos programas y actividades del Instituto.
Actividades
Cristianos en el Levante Árabe y las Aspiraciones de Unidad e Ilustración
Su Alteza Real el Príncipe El Hassan, presidente del Consejo de Administración del Instituto Real de Estudios Interreligiosos (RIIFS), asistió a la ceremonia de clausura de la conferencia titulada “Cristianos en el Levante Árabe y las Aspiraciones de Unidad e Ilustración”, que reunió a varios destacados líderes cristianos los días 7 y 8 de mayo de 2025.
Visita de una Delegación de Estudiantes de Universidades Alemanas
El Instituto Real para los Estudios Interreligiosos recibió a una delegación de estudiantes de diversas universidades alemanas, incluyendo la Universidad de Friburgo, la Universidad de Bonn, la Universidad de Lübeck, la Universidad de Ciencias Aplicadas de Leipzig, la Universidad de Bochum, la Universidad Técnica de Múnich y la Universidad de Mainz.
LA CONCLUSIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE LA PRIMERA FASE DEL PROYECTO "CONVIVIR EN ARMONÍA"
Se concluyeron las actividades de la primera fase del proyecto Convivir en Armonía, que el Instituto Real para los Estudios Interreligiosos implementa en cooperación con Caritas Jordania y el Instituto Crescendo de Música y Artes, y con el apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores de Francia.
PROYECTO: "EL DIÁLOGO ISLÁMICO- CRISTIANO: RENOVACIÓN, CAMBIO Y UN FUTURO SALTO CUALITATIVO"
Por invitación del Foro para el Desarrollo, la Cultura y el Diálogo en el Líbano y con el apoyo de la fundación danesa Danmission
SIMPOSIO: LOS VALORES ESPIRITUALES DEL AYUNO
El Instituto Real para los Estudios Interreligiosos y Caritas Jordania organizaron un simposio bajo el título Los valores espirituales del ayuno.
SIMPOSIO: LOS DESAFÍOS A LOS QUE SE ENFRENTA LA FAMILIA CONTEMPORÁNEA
Con motivo de la Semana Internacional de Armonía Interreligiosa, la Facultad de Sharía de la Universidad Al al-Bayt, en cooperación con el Instituto Real para los Estudios Interreligiosos, organizó un simposio sobre "los Desafíos a los que se Enfrenta la Familia Contemporánea". Este evento se celebró en presencia del decano de la facultad, el profesor Ahmad Al-Qarala, el vicedecano, el Dr. Orwa Al-Duwairi, y el asesor académico del Instituto Real, el Dr. Amer Al-Hafi.
Cristianos en el Levante Árabe y las Aspiraciones de Unidad e Ilustración
Su Alteza Real el Príncipe El Hassan, presidente del Consejo de Administración del Instituto Real de Estudios Interreligiosos (RIIFS), asistió a la ceremonia de clausura de la conferencia titulada “Cristianos en el Levante Árabe y las Aspiraciones de Unidad e Ilustración”, que reunió a varios destacados líderes cristianos los días 7 y 8 de mayo de 2025.
Visita de una Delegación de Estudiantes de Universidades Alemanas
El Instituto Real para los Estudios Interreligiosos recibió a una delegación de estudiantes de diversas universidades alemanas, incluyendo la Universidad de Friburgo, la Universidad de Bonn, la Universidad de Lübeck, la Universidad de Ciencias Aplicadas de Leipzig, la Universidad de Bochum, la Universidad Técnica de Múnich y la Universidad de Mainz.
LA CONCLUSIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE LA PRIMERA FASE DEL PROYECTO "CONVIVIR EN ARMONÍA"
Se concluyeron las actividades de la primera fase del proyecto Convivir en Armonía, que el Instituto Real para los Estudios Interreligiosos implementa en cooperación con Caritas Jordania y el Instituto Crescendo de Música y Artes, y con el apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores de Francia.
PROYECTO: "EL DIÁLOGO ISLÁMICO- CRISTIANO: RENOVACIÓN, CAMBIO Y UN FUTURO SALTO CUALITATIVO"
Por invitación del Foro para el Desarrollo, la Cultura y el Diálogo en el Líbano y con el apoyo de la fundación danesa Danmission
SIMPOSIO: LOS VALORES ESPIRITUALES DEL AYUNO
El Instituto Real para los Estudios Interreligiosos y Caritas Jordania organizaron un simposio bajo el título Los valores espirituales del ayuno.
SIMPOSIO: LOS DESAFÍOS A LOS QUE SE ENFRENTA LA FAMILIA CONTEMPORÁNEA
Con motivo de la Semana Internacional de Armonía Interreligiosa, la Facultad de Sharía de la Universidad Al al-Bayt, en cooperación con el Instituto Real para los Estudios Interreligiosos, organizó un simposio sobre "los Desafíos a los que se Enfrenta la Familia Contemporánea". Este evento se celebró en presencia del decano de la facultad, el profesor Ahmad Al-Qarala, el vicedecano, el Dr. Orwa Al-Duwairi, y el asesor académico del Instituto Real, el Dr. Amer Al-Hafi.